Rutas de Aprendizaje Estructuradas

Desarrollo progresivo de competencias en finanzas corporativas con metodología secuencial adaptada a diferentes niveles de experiencia profesional

Itinerarios Formativos Especializados

Nuestros programas siguen una progresión cuidadosamente diseñada que permite el desarrollo gradual de habilidades analíticas. Cada ruta incluye materiales complementarios y ejercicios prácticos basados en casos reales del mercado español.

F

Fundamentos Analíticos

Construcción sólida de conceptos base en análisis financiero, comenzando con interpretación de estados contables y progresando hacia modelización básica.

  • Análisis de ratios financieros avanzados
  • Modelización de flujos de caja
  • Técnicas de valoración comparativa
  • Casos prácticos del mercado IBEX 35
V

Valoración Corporativa

Metodologías especializadas en valoración de empresas, incluyendo DCF, múltiplos comparables y análisis de transacciones precedentes en el contexto europeo.

  • Modelos DCF multi-escenario
  • Análisis de múltiplos sectoriales
  • Valoración por sum-of-the-parts
  • Análisis de sensibilidad Monte Carlo
M

Modelización Avanzada

Desarrollo de modelos financieros complejos para análisis de inversiones, fusiones y adquisiciones, con énfasis en automatización y robustez técnica.

  • Modelos LBO y análisis crediticio
  • Simulación y análisis de escenarios
  • Optimización de estructura de capital
  • Herramientas de automatización Excel/VBA

Secuencia de Desarrollo Competencial

La progresión formativa sigue una metodología probada que permite la consolidación gradual de conocimientos, con períodos de práctica intensiva entre cada nivel.

1

Fase Analítica Inicial (Meses 1-4)

Consolidación de fundamentos mediante análisis sistemático de casos empresariales reales. Los participantes desarrollan criterio analítico trabajando con datos históricos de empresas cotizadas españolas y europeas.

Estados Financieros Ratios Sectoriales Análisis Horizontal
2

Desarrollo Metodológico (Meses 5-8)

Aplicación de técnicas de valoración en proyectos estructurados. Esta fase incluye construcción de modelos desde cero, con especial atención a la coherencia interna y validación de resultados.

Modelos DCF Múltiplos Comparables Análisis Precedentes
3

Especialización Avanzada (Meses 9-12)

Profundización en modelización compleja y análisis de transacciones. Los participantes trabajan en simulacros de operaciones reales, desarrollando capacidades de síntesis y comunicación de resultados.

Modelos LBO Análisis Crediticio Optimización Capital

Recursos Especializados y Mentoría

Acceso completo a biblioteca de casos, plantillas profesionales y sesiones de mentoría individual con analistas senior activos en el mercado financiero español.

Biblioteca de Casos Reales

  • Análisis completo de la OPA de Brookfield sobre Grifols (2024)
  • Valoración del spin-off de Cellnex: división de torres de telecomunicaciones
  • Modelo LBO: adquisición de portfolio inmobiliario por Blackstone
  • Reestructuración financiera: caso Abengoa y lessons learned
  • Análisis sectorial comparativo: utilities españolas vs europeas

Herramientas y Plantillas

  • Modelo DCF tri-statement automatizado con macros VBA
  • Comps table generator para análisis de múltiplos sectoriales
  • Credit analysis framework para análisis de bonos corporativos
  • Sensitivity analysis toolkit con simulación Monte Carlo
  • Pitch deck templates para presentaciones ejecutivas

Sesiones de Mentoría Especializada

  • Revisión individual de modelos y metodología aplicada
  • Simulacros de entrevistas técnicas para investment banking
  • Orientación profesional y networking en el sector financiero
  • Feedback detallado sobre presentaciones y comunicación

Carlos Mendoza

Director de Formación Analítica

"La clave está en combinar rigor técnico con comprensión del contexto de negocio. Nuestros participantes desarrollan tanto la precisión analítica como la capacidad de comunicar insights de valor a diferentes audiencias."